Transformaciones Geográficas
Las transformaciones geográficas implican conversiones de los parámetros geográficos de la capa ráster seleccionada. En todos los casos, SoPI emplea el método de remuestreo por vecinos más cercanos.
Reproyección de capa ráster
Esta tarea reproyecta la imagen seleccionada del sistema de referencia original a uno definido por el usuario.

Herramienta para reproyección de capas ráster en SoPI.
Puede seleccionarse una transformación exacta o polinómica de grado adecuado.
Corregistro / Georreferencia
Agrupa las herramientas que permiten realizar corregistro entre imágenes, editando interactivamente una tabla de puntos de control, o georreferenciar imágenes con puntos de control imagen a imagen. Se compone de tres botones de selección y cuatro de control.

Herramienta para edición de puntos de control imagen a imagen.
Los botones de selección permiten definir el ámbito de trabajo. Se puede cargar archivos de puntos de control existentes o generar nuevos, y una vez finalizado el corregistro, puede llamarse al proceso de corregistro/georreferencia.
Crear
archivo de puntos de control – Genera un nuevo archivo de puntos de
control imagen a imagen.
Cargar puntos de control – Carga un archivo existente de puntos de control imagen a imagen.
Corregistrar/georreferenciar – Inicia el proceso de corregistro/georreferencia.
Los botones de control permiten iniciar/finalizar la tarea de edición de puntos de control y seleccionar diferentes funciones una vez iniciada la misma. Además, es posible especificar un punto de control.
/ Editar puntos de control / Finalizar edición de puntos – Inicia/finaliza la tarea de edición de puntos de control imagen a imagen. Para iniciarla es necesario tener al menos dos visualizadores desplegados.
Seleccionar punto de control – Selecciona un punto de control imagen a imagen.
Crear punto –
Genera un nuevo punto de control imagen a imagen.
Modificar punto –
Permite modificar el punto de control imagen a imagen seleccionado.
La interacción con la vista se realiza a través del puntero. Normalmente, clic izquierdo genera elementos, doble clic los selecciona y clic derecho los elimina.
Georreferencia con PCT
Agrupa las herramientas que permiten georreferenciar imágenes con
puntos de control en terreno (PCT), editando interactivamente una tabla de
puntos de control. Se compone de tres botones de selección y
cuatro de control.

Herramienta para edición de puntos de control en terreno.
Los botones de selección permiten definir el ámbito de trabajo. Se puede cargar archivos de puntos de control existentes o generar nuevos, y una vez finalizado el registro de puntos, puede llamarse al proceso de georreferencia.
Crear archivo de puntos de control – Genera un nuevo archivo de puntos de control en terreno.
Cargar puntos de control – Carga un archivo existente de puntos de control en terreno.
Georreferenciar – Inicia el proceso de georreferencia.
Los botones de
control permiten iniciar/finalizar la tarea de edición de puntos de control y
seleccionar diferentes funciones una vez iniciada la misma. Además, es posible especificar un punto de control.
/ Editar puntos de control / Finalizar edición de puntos – Inicia/finaliza la tarea de edición de puntos de control en terreno.
Seleccionar punto de control – Selecciona un punto de control en terreno.
Crear punto –
Genera un nuevo punto de control en terreno.
Modificar punto – Permite modificar el punto de control en terreno seleccionado.
La interacción con la vista se realiza a través del puntero. Normalmente, clic izquierdo genera elementos, doble clic los selecciona y clic derecho los elimina.
|