Votación
Las discusiones en la Cámara de Diputados son aprobadas
con el voto de la mayoría simple de los miembros presentes,
siempre respetando la necesidad de quórum vigente.
Sin embargo existen algunas cuestiones que necesitan el
voto de mayorías agravadas para su aprobación.
Estas mayorías pueden ser de 2/3 de los miembros
presentes, de 2/3 de los miembros absolutos o de la mayoría
absoluta de los miembros de la Cámara.
Por ejemplo, las cuestiones referidas al control de los otros
poderes del Estado como la acusación ante el Senado para
llevar a juicio político al Presidente, vice o alguno de los
Ministros de la Suprema Corte necesita de una mayoría de
las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara.
La iniciativa para la reforma de la Constitución Nacional
debe ser votada por una mayoría de las dos terceras partes
de los miembros absolutos de cada Cámara;
Las cuestiones referidas a los proyectos de ley que
modifiquen el régimen electoral y de partidos políticos
necesitan la mayoría absoluta de los miembros que
componen ambas cámaras.