La cantidad de diputados responde proporcionalmente a la cantidad de habitantes que hay en el
país. En la convocatoria a elecciones realizada por el decreto-ley 22 .847 en 1982 se definió que
correspondía la elección de un diputado cada 161.000 habitantes y que las provincias menos
pobladas deberían contar con al menos 5 diputados que las representen. Ese cálculo arrojo un
total de 254 escaños a ser elegidos.
Actualmente tenemos 257 diputados porque en 1991 se incorporaron 3 diputados a partir de la
provincialización del ex territorio nacional de Tierra del Fuego realizado por la ley 23.775.
Los diputados son los representantes del pueblo de cada provincia.
Conduce la HCDN un presidente y tres vicepresidentes. En la sesión preparatoria de cada período legislativo un diputado es elegido por sus pares para ejercer la presidencia de la Cámara. La propuesta para este cargo la realiza el bloque mayoritario, en tanto que las demás autoridades son propuestas por otros partidos políticos. También son elegidos los secretarios y presecretarios que asisten a la Presidencia de la HCDN en las áreas parlamentarias, administrativas y de coordinación operativa.
Los diputados de los partidos políticos se agrupan en bloques. Según el reglamento de la Cámara de cada bloque debe ser integrado por al menos tres Diputados. Aunque en la práctica es frecuente encontrar bloques conformados por uno o dos diputados. También pueden formarse interbloques entre dos o más bloques.
La Cámara de Diputados rige su funcionamiento en base a las normas constitucionales, algunas leyes específicas sobre el funcionamiento parlamentario, y especialmente, al Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El Reglamento es una Resolución votada por los propios miembros de la Cámara y sus modificaciones no pueden ser tratadas en sesión sobre "tablas". El mismo define todos los procesos, funciones y acciones que la Cámara puede y debe desarrollar, desde la presentación de proyectos, el trabajo en comisiones, el desarrollo de las sesiones hasta su funcionamiento administrativo.