ITALC
De Huayra
iTALC (Enseñanza inteligente y aprendizaje con computadoras) es un software libre de e-learning que permite a un profesor tomar el control para realizar demostraciones a los estudiantes en un aula de informática en red. El programa fue desarrollado como una alternativa libre del software MasterEye utilizando la biblioteca Qt. Las versiones del software están disponibles para Linux y Windows.iTALC funciona incluso en un entorno heterogéneo. Por ejemplo, un profesor con un portátil con Linux puede administrar una red bajo Windows.
iTALC ofrece muchas oportunidades para los maestros, tales como:
- Se puede seleccionar la computadora de cualquiera de los alumnos/as para permitir que todo el aula pueda verla así como hacer que todos los alumnos vean la pantalla el docente.
- Puede tomar control de cualquier máquina de la clase (el cursor se verá en forma de cruz)
- Ver lo que sucede en el equipo del alumno, utilizando el modo de vista previa y se pueden hacer capturas de pantalla
- Tomar el control remoto del ordenador para ayudar al estudiante
- Ver una demostración en vivo (ya sea en pantalla completa o en una ventana) de la pantalla del profesor en todas las computadoras de los estudiantes
- Bloquear el ordenador para centrar la atención en el profesor
- Mandar un mensaje a toda el aula o a un/a alumno/a en particular. Estos mensajes son unidireccionales.
- Encender, apagar y reiniciar los equipos a distancia
- Abrir y cerrar una sesión remota
- Ejecutar comandos / scripts
- Educación en el hogar - la tecnología de red no se limita a una subred, por lo que los estudiantes pueden participar desde su casa a través de las lecciones de VPN - simplemente mediante la instalación del cliente con la clave pública iTALC
Contenido |
Configuración y uso
- Debe configurarse un cliente "maestro" iTALC en la computadora del docente.
- La implementación "alumno" se debe hacer en las restantes computadoras.
- La seguridad para evitar que algún intruso de fuera de la clase pueda entrar en los ordenadores se garantiza a través de una llave pública copiada en cada equipo "alumno" y una llave privada que permanece en el equipo maestro.
Trabajo con iTALC
Una vez iniciada la aplicación correctamente, se debe proceder a verificar las conexiones inalámbricas de las computadoras a la red del aula. Las direcciones IP están previamente cargadas en un rango de IP que se debe consultar con el RTE.
Para verificar que todas las computadoras estén conectadas al programa ITALC, se debe seleccionar el vinculo “CLASE” y luego el nombre de la clase.
- El vinculo “Ayuda” sirve para desbloquear las computadoras que estén bloqueadas por el profesor y desactivar el modo “demostración”.
- El vinculo “Full/screem Demo” sirve para mostrar en las computadoras de los alumnos las acciones ejecutadas en la computadora del docente. En esta acción quedan bloqueadas las computadoras de los alumnos y éstos solo podrán ver lo que el docente esté realizando en su computadora.
- El vinculo “Window Demo” sirve para mostrar en las computadoras de los alumnos las acciones ejecutadas en la computadora del docente. Sin embargo, en esta acción no quedan bloqueadas las computadoras de los alumnos y los alumnos podrán realizar otras actividades mientras el docente comparte su información.
- El vinculo “Bloquear todas” sirve para congelar todas las computadoras de los alumnos que están conectadas a la red de la aula. Con esta acción quedan inutilizables hasta que sean desbloqueadas por el docente.
- El vinculo “Mensajes” sirve para enviar mensajes de textos de instrucciones e informativos a las computadoras de los alumnos desde la computadora del docente.
- El vinculo “Ajustar/Alinear” sirve para expandir las ventanas actualmente visibles al mayor tamaño posible dentro de la aplicación.
- El vinculo “Auto juste” sirve para reacomodar automáticamente las ventanas actualmente visualizadas en la pantalla.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si me cambio de aula?
Si el alumno/a cambia de curso simplemente el docente que lo tenía en sus cursos lo dará de baja del listado de alumnos y el nuevo docente lo agregará.
¿Qué pasa si tengo un alumno nuevo?
Desde el tablero de administración elegir la opción añadir ordenador,se abrirá una ventana en la que deberá completar:
Nombre del alumno
IP y la Dirección de Hardware → Para saber la IP de la computadora del alumno que está agregando, le debe pedir que se fije el icono de conectividad, botón derecho + Información de la conexión.
¿Qué pasa si en la misma aula a la mañana tengo a un curso y a la tarde a otro?
No hay ningún problema, el programa permite armar tantos cursos como se requieran, el concepto aula esta ligado al grupo humano que la conforma y no al factor edilicio.
Para crear una clase o agregar una máquina de alumno, el docente debe ir al tablero en el costado izquierdo, y hacer clic en el icono Administración de clases (hoja con lupa). Se desplegará una ventana donde se podrá ver una lista donde estarán las clases con sus respectivas máquinas asociadas. Deberá hacer clic con el botón derecho y elegir la opción, Añadir clase ó Añadir ordenador (para añadir la computadora de un alumno).
Si elije la opción Añadir clase, se abrirá un cuadro de diálogo donde deberá completar el nombre de la clase y hacer cilc en Aceptar.